¿Qué es un counsellor?
El Counsellor es un especialista del trabajo, de la relación de
ayuda en todas las situaciones que tiene que ver con las
relaciones humanas, personales y profesionales. El concepto de
una relación de ayuda puede ser entendida de formas distintas,
una es a través de la relación de ayuda, donde la relación entre el
counsellor y el cliente es precisamente el paradigma relacional en
el que se trata de ayudar a ayudarse a sí mismos, el counsellor
en este caso funcionará como un catalizador de los eventos
internos de su cliente y no como sustituto de las capacidades
faltantes de este.
Las personas buscan asesoramiento y ayuda para resolver problemas emocionales, psicológicos y de relaciones. Pueden estar experimentando eventos difíciles y angustiosos en sus vidas, como duelo, divorcio, problemas de salud o preocupaciones laborales. O pueden tener sentimientos subyacentes más generales de ansiedad, tristeza, hastío o insatisfacción con la vida.
El trabajo de counselling implicará necesariamente hablar sobre eventos de la vida cotidiana que le causan desconcierto y malestar, sus sentimientos, emociones, relaciones, formas de pensar y patrones de comportamiento. El counsellor escuchará, alentará y empatizará, pero también desafiará al cliente a ver sus problemas con mayor perspectiva y claridad.
A petición del cliente, el counsellor puede dar
opiniones, pero en este modelo se considera poco eficaz para prestar la ayuda
requerida, aunque así se lo soliciten.
El counsellor es un facilitador de la
comunicación, de las relaciones interpersonales o intrapsíquicas y, por lo tanto, su
tarea consiste en ayudar a las partes en conflicto a que se entiendan
cognitivamente, se reconozcan entre sí emocionalmente para descubrir entre
ambas partes como dar forma y reducir las tensiones y malestares que perturban
dicha relación, la habilidad más importante para ayudar al ser humano
consideramos que es la creatividad, y es, por lo tanto, es fundamental que el
counsellor desarrolle tantas formas como sea posible para despertar la creatividad en su cliente, ya que se considera que la creatividad del cliente estará disponible para su puesta en escena aunque haya estado en estado hipotrófico (dormida).